Cada metro cuadrado que tengas en tu oficina cuenta y es importante que lo aproveches al máximo.
Optimizar los espacios en tu oficina sea pequeña o no, no solo te ayudará en cuanto a la logística sino que además se verá reflejado en la productividad de tus colaboradores, mejor servicio y trato para tus clientes lo cual conllevará a mayores ganancias para tu empresa.
Si estás pensando en remodelar tu oficina o alquilar una nueva te invito a que tengas en cuenta los siguientes puntos:
Antes de poder organizarte necesitas hacer limpieza. Deshazte de todo lo que no uses y todo aquello que no hayas usado porque lo más seguro es que no lo necesites. Si no sabes qué hacer con tus equipos antiguos puedes rematarlos u obsequiarlos. Un espacio libre y ordenado promueve la creatividad y la productividad.
Aun que un escritorio grande puede verse imponente, la verdad es que no es necesario. Si utilizas un escritorio pequeño te puedes adaptar a él, pero si ya cuentas con un escritorio grande puedes colocarle divisores para que varias personas puedan usarlo a la vez. Incluso podrías adaptar la mesa de reuniones. Hoy en día toda documentación se guarda en digital, realmente no es necesario contar con mucho espacio.
Si la tendencia es construir hacia arriba, por qué no incluirlo en tu oficina.
Si el espacio te queda limitado utilizar repisas, aéreos, archivadores en tu oficina en tanto no deje de ser funcional el lugar será provechoso para la ganancia de espacios. Si cuentas con un kitchenette pequeño los aéreos para el microondas serán muy útil o si piensas en colocar objetos con cables puedes utilizar dispositivos con pasacables. Otra idea es que los muebles sean más altos que anchos para ahorrar espacio organizando de forma vertical.
Una buena idea si cuentas con poco espacio es incluir muebles multifuncionales que tengan dos o más funciones, un ejemplo podría ser una pequeña mesa de reuniones dentro de tu oficina que sea rebatible, que cuando no se use sirva de espejo, cuadro o pizarra, de igual manera una mesa para la sala de reuniones que se adapte y agrande según la cantidad de personas.
¡Menos es Más! Prueba estos consejos y verás resultados en beneficio de tu empresa.